Subirá la gasolina MAGNA 6 pesos en 2025
IEPS 2025: Incrementos Impactarán el Bolsillo de los Mexicanos
El 2025 traerá consigo un aumento del 4.5% en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que elevará significativamente los precios de la gasolina, los refrescos y los cigarros. A partir del 1 de enero, los consumidores mexicanos enfrentarán una nueva alza que promete generar un impacto profundo en la economía cotidiana.¿Qué es el IEPS y por qué se ajusta?
El IEPS es un impuesto destinado a regular productos y servicios que pueden tener efectos negativos para la salud y el medio ambiente. Este impuesto grava artículos como bebidas alcohólicas, cigarros, refrescos azucarados, combustibles fósiles, juegos de azar y algunos servicios. Además, genera recursos para financiar programas sociales y ambientales. El ajuste de este gravamen, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se realiza anualmente con base en la inflación. En esta ocasión, el incremento del 4.5% busca mantener el equilibrio fiscal, pero también refleja un impacto directo en el costo de los productos.Los aumentos en números
A continuación, se desglosan las cifras de los incrementos previstos: Gasolina y diésel:– Gasolina Magna: 6.4561 pesos por litro.
– Gasolina Premium: 5.4518 pesos por litro.
– Diésel: 7.0952 pesos por litro. Cigarros: Cada unidad tendrá un aumento de 0.0280 pesos, alcanzando un precio de 0.6446 pesos por cigarro. Bebidas azucaradas: El costo por litro subirá 7 centavos, situándose en 1.64 pesos.
Impacto en la economía familiar
Estos incrementos se sienten particularmente en los hogares de ingresos bajos, donde el gasto en gasolina y productos de consumo diario como refrescos y cigarros representa una proporción significativa del presupuesto. Por ejemplo, estudios del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) han señalado que los costos asociados al tratamiento de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco superan los ingresos generados por este impuesto. En el caso de las bebidas azucaradas, México sigue siendo uno de los mayores consumidores a nivel mundial, y este aumento podría incidir en un sector donde el sobrepeso y la diabetes ya son preocupaciones de salud pública.¿Hacia dónde vamos?
Aunque el IEPS busca objetivos nobles como desincentivar el consumo de productos dañinos y financiar programas sociales, su impacto en el bolsillo mexicano es evidente. Para muchos, estos ajustes anuales representan un golpe a su economía, especialmente en un entorno de inflación persistente.El debate sobre la efectividad del IEPS como herramienta fiscal y de salud continuará mientras los consumidores enfrentan nuevos desafíos en la gestión de sus recursos. Sin embargo, lo cierto es que 2025 inicia con una carga adicional para los bolsillos, recordando a los mexicanos la necesidad de planificar cuidadosamente su gasto ante un entorno económico cada vez más complejo.
Comentarios de Facebook
Descubre más desde Esquife
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.